lunes, 12 de julio de 2010

CONTABILIDAD - PLANEACIÓN DE IMPUESTOS

    La planeación de los impuestos es la actividad tendiente a determinar los efectos fiscales financieros que producen dichas operaciones, con objeto de optar por las situaciones jurídicas más convenientes, que permitan legítimamente minimizar el costo fiscal. Esto significa que se debe planear de algún modo el efecto fiscal que se deriva de las operaciones normales de la empresa y aprovechar al máximo las ventajas que conceden las leyes fiscales.

     Sin duda no debe ser objeto de planificación fiscal financiera la evasión de impuestos, ya que los pagos por recargos y sanciones no son deducibles para efectos del Impuesto Sobre la Renta.

     El empresario debe estudiar y conocer las disposiciones fiscales, con el fin de encontrar un tratamiento y consecuencias favorables. Algunos de los aspectos que debe considerar una empresa para la planeación de los impuestos son las siguientes:
  • Ubicar la empresa en una zona en la que existan tratamientos fiscales más favorables. Se recomienda al respecto consultar los Programas de Apoyo de las diferentes entidades federativas que se encuentran incorporadas a este sistema.
  • Acelerar o diferir ingresos o gastos, considerando las estimaciones de gastos futuros en función de las necesidades de la empresa.
  • Canalizar inversiones ociosas hacia aquellos renglones que tengan tratamientos fiscales preferentes.
  • Elegir los métodos más favorables para la depreciación de activos fijos y valuación de inventarios.
  • Cumplir con los requisitos fiscales para obtener el máximo de deducciones.
  • Cumplir los ordenamientos fiscales para obtener exenciones, subsidios o diferimientos.
     De manera enunciativa y general para cualquier tipo de empresas, se relacionan algunas de las disposiciones que pueden afectar en cualquier momento las actividades de un negocio. Por lo tanto, es necesario conocer los aspectos que de alguna forma involucren las operaciones de la empresa:
  • Ley de Ingresos de la Federación
  • Ley del Impuesto al Valor Agregado
  • Ley del Impuesto Sobre la Renta
  • Ley del Seguro Social
  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley del FONACOT
  • Ley del INFONAVIT
  • Ley General de Sociedades Mercantiles
  • Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
  • Código Civil
  • Código de Comercio
  • Código Fiscal de la Federación
  • Código Aduanero
Para realizar una buena planeación fiscal se recomienda llevar a cabo las siguientes etapas:

a. Análisis de la operación 

    En la resolución de cualquier problema fiscal, es conveniente establecer con antelación el objetivo que se pretende alcanzar para que con base en él, se reúnan todos los elementos necesarios que permitan resolver cada caso en particular, dando preferencia a la investigación de la legislación tributaria que pueda afectar en cualquier momento las operaciones relativas a la empresa. 

b. Determinación de alternativa 

    Una vez reunida la información necesaria, se deben considerar todas las combinaciones fiscales relacionadas con la operación que se desea llevar a cabo. 

c. Análisis de opciones 

     En esta etapa se realiza la evaluación de las distintas opciones, enfocándolas a los siguientes aspectos:
  • La posibilidad jurídica. Que no contravengan los ordenamientos legales con el fin de no caer en la evasión fiscal.
  • El costo administrativo. Es la cuantificación del monto de los gastos que originaría la aplicación de cada opción.
  • La disminución del gravamen fiscal. Es la determinación de la cantidad que representa reducir el pago de impuestos mediante la aplicación de cada una de las opciones estudiadas. El importe de esta disminución debe ser considerablemente superior al costo administrativo de la opción elegida, para que en la realidad sea efectiva su aplicación.

d. Aplicación de las opciones elegidas 


     Es la culminación de la planeación fiscal, en la cual se deben reflejar los resultados en un período inmediato a su realización. 

     Por último, es importante señalar que las disposiciones fiscales pueden cambiar año con año, y por tal razón se recomienda que todos los meses se esté pendiente de las posibles modificaciones, incluidas las relativas a la miscelánea fiscal al final o al inicio de cada año.

viernes, 9 de julio de 2010

FACTURACION ELECTRONICA

  



COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

De acuerdo con la resolución miscelánea del 21 de diciembre de 2009 la emisión de comprobantes fiscales digitales para enero de 2011 será de manera obligatoria optando por emitir dichos comprobantes por medio de un tercero autorizado o a través de medios propios, cada una de estas opciones tiene tanto sus ventajas como sus desventajas y se tendrá que hacer un análisis respecto al giro del negocio o empresa para optar por la mejor opción.

No solo hay que tomar en cuenta el beneficio económico de cada una de las opciones si no también cada uno de los servicios adiciones que ofrecen cada opciones que beneficien a su empresa o negocio.


FISCALES DIGITALES PARA EL SECTOR PRIMARIO

    Con la nueva modalidad de la facturación electrónica que esta implementado el SAT, el antiguo esquema de auto facturación para hacer deducibles las compras en un 70% cuando se hacían dichas compras a los pequeños productores del sector primario, arrendadores de inmuebles para la colocación de anuncios panorámicos y antenas telefónicas, pequeños mineros y casas de empeño , a quedado derogado, ahora estas compras podrán deducirse al 100% con el esquema de facturación electrónica a través de un Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales, siguiendo los requisitos y lineamientos que el SAT dispone.



Nosotros nos encargamos de asesorar a su empresa en el proceso de implementación para emisión de comprobantes fiscales digitales a través de un proveedor autorizado o por medios propios realizando un análisis de funcionamiento de su empresa para determinar cuales son sus necesidades de facturación.

CONTACTA CON NOSOTROS. 

jueves, 1 de julio de 2010

PRESENTACIÓN VA CONSULTORES

P r e s e n t e.

Somos una despacho de consultaría Fiscal, Jurídica y Administrativa enfocada a proporcionar valor agregado a las empresas, a través de un optimo desempeño de las funciones Administrativas, buscando soluciones y estrategias que permitan aprovechar los Recursos Humanos, Materiales, Financieros y Tecnológicos para hacer más rentable tu negocio.

Nuestra misión es brindar a nuestros clientes Servicios Profesionales Especializados buscando atender las necesidades empresariales en las áreas: Fiscales, Jurídicas y Administrativas apoyados en el uso de las tecnologías de la Información, para hacer más rentable su negocio.

Tenemos un objetivo fundamental, ayudar a la micro, pequeña y mediana empresa; negocios y emprendedores a fin de obtener más beneficios en sus áreas de oportunidad, mostrándoles las estrategias y tácticas que funcionan y producen resultados reales haciéndolas más productivas y rentables, para lo cual ponemos a su disposición los siguientes servicios:

Fiscales

  • Elaboración de la contabilidad del contribuyente.
  • Asesoría y planeación Fiscal.
  • Actualización y Regularización de la Contabilidad Financiera Y Fiscal.
  • Cálculo y presentación de las obligaciones tributarias del contribuyente (ISR, IVA, IETU, declaración informativa de IETU y Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.)
  • Trámites ante el Seguro Social, Infonavit, Sat, Sefiplan, Municipio.
  • Elaboración de Estados Financieros.

Juridicos

  • Gestionar ante las autoridades fiscales la condenación de multas impuestas por omisión de sus obligaciones fiscales.
  • Promover reconsideraciones administrativas de sus créditos fiscales y gestionar resultados positivos.
  • Atención de facultades de comprobación directas e indirectas (visitas domiciliarias, revisiones de dictamen, revisiones de gabinete, compulsas a terceros, etc.).
  • Combatir diligencias que se practiquen dentro del PAE.
  • Recuperación de Cartera Vencida.


Financieros

  • Análisis de estados financieros.
  • Planeación financiera.
  • Elaboración de Proyectos de Inversión.
  • Gestión de opciones de financiamiento.

Administrativos

  • Facturación electrónica (Asesoría y Capacitación en la Implementación de Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales).
  • Implementación de mejoras en los procesos administrativos, productivos y comerciales.
  • Automatización de los procesos administrativos a través del uso de tecnologías de la información.
  • Planeación estratégica.
  • Asesoría en la apertura de negocios.

Beneficios

  • Ahorro de tiempo realizando trámites ante el SAT.
  • Información financiera real y oportuna para la toma de decisiones.
  • Seguridad en el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales.
  • Cumplimiento en forma oportuna ante el SAT evitando sanciones por parte de la Autoridad Fiscal.
  • Reducción de Costos.
  • Administración eficiente del Recurso Humano.
  • Oportunidad de Crecimiento y Expansión en el Mercado de Competencia.
  • Aprovechamiento y Administración Eficiente de los Recursos de la Empresa.
  • Obtención de Liquidez a través de Financiamiento.
Es oportuno precisar, que los servicios profesionales y experiencia que ponemos a su disposición son eficaces y sobre todo le garantizamos resultados positivos en los asuntos que nos encomiende.

Para una atención personalizada de acuerdo a las necesidades de su empresa nos ponemos a sus órdenes.

Contacto

L.C. Gustavo Contreras de Jesús
Consultor Fiscal
Cel. 2281-44-41-12

L.C. Orlando del Ángel Domínguez
Consultor Empresarial
Cel. 2281-95-71-64

Av. Ébano Lote 88, Col. Framboyanes C.P. 91018
Xalapa, Ver.
Tel. (228)8-90-35-85
va_consultores@hotmail.com
http://vaconsultores.blogspot.com/


“Podemos ayudarlo en su metas y objetivos solo contactenos